Observa bien lo que se narra en el vídeo y trata de repetirlo exactamente...
Ayuda para la resolución del problema
Una de las posibilidades para enfrentarse con el problema es intentar hacerlo más manejable. ¿Por qué no empezar con las diez cartas de un único palo, por ejemplo?
Si nos sale... podemos enfrentarnos a 20 cartas...
Otra posibilidad es dibujar una tabla con cuarenta celdas.
Cada celda es la posición de una carta y, se trata, de ir escribiendo:
1o en la primera celda. (Por uno de oros)
Dejamos la segunda vacía.
2o en la tercera celda.
Dejamos la cuarta vacía.
3o en la quinta celda.
Dejamos la sexta vacía.
...
Vamos escribiendo sucesivamente 4o, 5o, 6o, 7o, So, Co, Ro
Dejando siempre una celda entre medias.
Pasamos al palo de copas dejando siempre una celda vacía:
1c, 2c, 3c, 4c, 5c, 6c, 7c, Sc, Cc, Rc
Y volvemos al principio... Como ya hemos dejado la celda 40 vacía empezaremos a colocar el palo de espadas en la celda 2
1e
Dejamos una celda vacía... PERO LAS CELDAS (cartas) YA ESCRITAS YA NO ESTÁN. luego la celda primera vacía es la celda número 4. luego el 2e se escribe en la celda número 6.
2e
Dejamos vacía la siguiente celda que es la 8. Escribimos el 3e en la celda número 10.
3e
Dejamos vacía la siguiente celda que es la 12. Escribimos el 4e en la celda número 14.
4e
...
Y, finalmente, y con cuidado (es el más difícil) colocamos el último palo. Siempre pensando que hay que dejar una celda vacía y yendo de izquierda a derecha y de arriba a abajo... Lo ideal hubiera sido hacer una corona circular dividida en 40 sectores circulares... pero era algo difícil de dibujar.
Sigue exactamente el orden establecido en esta ayuda: Oros, copas, espadas y, finalmente, bastos y la escritura propuesta...
1o 2o 3o 4o 5o 6o 7o So Co Ro
1c 2c 3c 4c 5c 6c 7c Sc Cc Rc
1e 2e 3e 4e 5e 6e 7e Se Ce Re
1b 2b 3b 4b 5b 6b 7b Sb Cb Rb y habrás ganado.
De todas formas, aquí tienes un vídeo con el proceso explicado si no has sido capaz de seguir las anteriores explicaciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario