Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
A partir de la descomposición factorial de un número, encontrar todos sus divisores.
Actividades para Primaria y E.S.O. (Matemáticas, casi siempre).
A partir de las publicadas inicialmente en el blog de aula El Tinglado.
Muchas de las actividades han sido realizadas con Flash (archivos .swf).
Hoy ya ningún navegador soporta esta tecnología que permitía la interactividad.
En la medida de lo posible, se irán sustituyendo las actividades que no funcionen...
domingo, 15 de octubre de 2006
martes, 26 de septiembre de 2006
Máximo Común Divisor de dos, o más, números naturales
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Conjunto de los divisores de un número natural
A partir de la obtención de todos los divisores de dos o más números, obtener su Máximo Común Divisor. Relacionarlo con el mínimo común múltiplo. Reglas de divisibilidad de los primeros números compuestos.miércoles, 20 de septiembre de 2006
mínimo común múltiplo de dos, o más, números naturales
A partir de la escritura de los primeros múltiplos de un número
(conjunto de los múltiplos de ese número) búsqueda del mínimo común
múltiplo de dos o más números naturales.
lunes, 12 de junio de 2006
Aulas autosuficientes en Aragón. Entrevista a José Antonio Blesa
La experiencia de Ariño con los tablets PC y su concepto de "aula
autosuficiente" es ampliamente conocida. Este curso 2005/06 esta
experiencia se ha extendido a otras escuelas aragonesas. José Antonio
Blesa, creador de esta forma de usar las TIC y, este curso, responsable
del proyecto de formación (que yo sepa único) de recorrer semanalmente
las escuelas para atender las dificultades de los nuevos profesores
involucrados, nos ofrece su visión de los hechos.
miércoles, 24 de mayo de 2006
Algoritmo para la descomposición factorial
Proceso ordenado para enfrentarnos con éxito a la descomposición factorial de cualquier número natural.
sábado, 20 de mayo de 2006
Descomposición en factores primos
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Explicación y ayuda para descomponer correctamente cualquier número natural en producto de sus factores primos.
Explicación y ayuda para descomponer correctamente cualquier número natural en producto de sus factores primos.
jueves, 18 de mayo de 2006
Reglas de divisibilidad
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Explicación y ayuda para deducir las reglas de divisibilidad por los primeros números primos: 2, 3, 5, 7 y 11.
Explicación y ayuda para deducir las reglas de divisibilidad por los primeros números primos: 2, 3, 5, 7 y 11.
viernes, 12 de mayo de 2006
Primeros números primos
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Método para la obtención de los primeros números primos. Lo que se ha denominado Criba de Eratóstenes por ser este matemático griego el que ideó el algoritmo.
Método para la obtención de los primeros números primos. Lo que se ha denominado Criba de Eratóstenes por ser este matemático griego el que ideó el algoritmo.
jueves, 27 de abril de 2006
XIV Olimpiada matemática. 2º de la ESO. Fase individual
Fase semifinal de la XIV Olimpiada Matemática para 2º de la E.S.O. de la Comunidad de Madrid. Miércoles, 26 de abril de 2006. Prueba individual.
miércoles, 26 de abril de 2006
XIV Olimpiada matemática. 2º de la ESO. Fase de grupo
Fase semifinal de la XIV Olimpiada Matemática para 2º de la E.S.O. de la Comunidad de Madrid. Miércoles, 26 de abril de 2006. Prueba de grupo.
Esta misma mañana han tenido lugar estas pruebas.
En El Tinglado nos apresuramos a publicarlas. Esta vez no hay ningún test, ninguna pista, ninguna explotación didáctica de la situación problemática… Entre otras cosas, porque no ha habido tiempo material. Nos gustaría mucho que los propios alumnos que han participado en las pruebas, nos comentasen sus procesos en la búsqueda de las soluciones…
Esta misma mañana han tenido lugar estas pruebas.
En El Tinglado nos apresuramos a publicarlas. Esta vez no hay ningún test, ninguna pista, ninguna explotación didáctica de la situación problemática… Entre otras cosas, porque no ha habido tiempo material. Nos gustaría mucho que los propios alumnos que han participado en las pruebas, nos comentasen sus procesos en la búsqueda de las soluciones…
sábado, 22 de abril de 2006
El hotel de los líos
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Un hotel tiene infinitas puertas numeradas así: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,... Todas ellas están abiertas. Pero llega alguien y, comenzando desde el principio las cierra ordenadamente de dos en dos, la 2, la 4, la 6, etc. Contento de su hazaña se va a dormir. Pero otro viene después que decide cambiar la posición de las puertas de tres en tres; empieza también por el principio y yendo de tres en tres, la que está abierta la cierra y la que está cerrada la abre. Divertido también por lo que ha hecho se va a dormir. Sin embargo...
Un hotel tiene infinitas puertas numeradas así: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,... Todas ellas están abiertas. Pero llega alguien y, comenzando desde el principio las cierra ordenadamente de dos en dos, la 2, la 4, la 6, etc. Contento de su hazaña se va a dormir. Pero otro viene después que decide cambiar la posición de las puertas de tres en tres; empieza también por el principio y yendo de tres en tres, la que está abierta la cierra y la que está cerrada la abre. Divertido también por lo que ha hecho se va a dormir. Sin embargo...
viernes, 21 de abril de 2006
El sudoku. Un pasatiempo inteligente
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Un sudoku sencillo preparado para que pongas a prueba tus capacidades de razonamiento lógico.
jueves, 20 de abril de 2006
Un problema de orden
...con las cartas de una baraja.
Observa bien lo que se narra en el vídeo y trata de repetirlo exactamente...
Observa bien lo que se narra en el vídeo y trata de repetirlo exactamente...
miércoles, 19 de abril de 2006
Concurso de Matemáticas del 2005. Nivel 2. ( III )
Siete últimos problemas (de los 25 totales) del IX CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS en la 1ª FASE. NIVEL II dirigido a los escolares del 1er. y 2º cursos de la E.S.O.
martes, 18 de abril de 2006
Concurso de Matemáticas del 2005. Nivel 2. ( II )
Problemas del 11 al 18 (de los 25 totales) del IX CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS en la 1ª FASE. NIVEL II dirigido a los escolares del 1er. y 2º cursos de la E.S.O.
lunes, 17 de abril de 2006
Concurso de Matemáticas del 2005. Nivel 2. ( I )
Primeros diez problemas (de los 25 totales) del IX CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS en la 1ª FASE. NIVEL II dirigido a los escolares del 1er. y 2º cursos de la E.S.O.
sábado, 1 de abril de 2006
El cuento de la lechera
Seguro que has oído hablar de "el cuento de la lechera". Es una expresión, una frase hecha, que ha llegado a convertirse en expresión popular para querer decir "hacerse ilusiones exageradas" sobre cualquier deseo, especialmente de carácter económico, o de mejora de la situación personal.
¿Conoces el texto literario que ha dado origen a esta expresión? Con probabilidad que sí. Es la fábula del mismo nombre escrita por ¿quién?...
viernes, 31 de marzo de 2006
Los quesos
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Un forastero había dado ocho monedas a dos pastores por haber compartido su comida con él. Pero los pastores habían contribuido a la comida común de manera desigual. Un pastor había puesto 3 quesos y el otro había puesto 5. El primer pastor creía que, por tanto, a él le correspondían 3 monedas y a su amigo 5. Pero el segundo pastor se quejó porque pensaba que ese reparto no era justo. Llevaron, pues, el caso a un amigo de ambos que sabiamente les dijo que antepusieran la amistad a lo que los fríos números dijeran. Pero los dos pastores insistieron en atenerse a la estricta justicia de los números. A su entender no había más que una justicia absoluta y esperaban que el juez la revelase en este caso.
Si tú fueses el juez, ¿cómo repartirías las ocho monedas?

Si tú fueses el juez, ¿cómo repartirías las ocho monedas?
domingo, 26 de marzo de 2006
Concurso de Matemáticas del 2005. ( III )
Últimos siete problemas del IX CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS en la 1ª FASE. NIVEL I dirigido a los escolares del Tercer Ciclo de Primaria.
sábado, 25 de marzo de 2006
Concurso de Matemáticas del 2005. ( II )
Siguientes ocho problemas del IX CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS en la 1ª FASE. NIVEL I dirigido a los escolares del Tercer Ciclo de Primaria.
viernes, 24 de marzo de 2006
Concurso de Matemáticas del 2005. ( I )
Diez primeros problemas (de los 25 totales) que se pusieron el pasado curso en el IX CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS en la 1ª FASE. NIVEL I dirigido a los escolares del Tercer Ciclo de Primaria
jueves, 23 de marzo de 2006
Cuadrado mágico de 4 x 4. ( I )
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
El cuadrado mágico de 4 de lado, es bastante más complicado que el de lado 3. En esta primera actividad, te proponemos una aproximación por tu cuenta con un botón para comprobar si las filas y columnas van sumando lo correcto. Posteriormente, al igual que hicimos con el cuadrado mágico de 3x3, te ofrecemos un método gráfico para recordar fácilmente una de las soluciones.
martes, 21 de marzo de 2006
Criptograma 4
¿ 9 + 11 = 20 ? Claro… Pues bien, comprueba que NUEVE + ONCE = VEINTE.
Y que V + E + I + N + T + E = 20
Y que V + E + I + N + T + E = 20
lunes, 20 de marzo de 2006
La letra del NIF
¿Sabes obtener la letra de un NIF si conoces el número del DNI? Aquí
tienes un mecanismo automatizado, una explicación del proceso, y una
forma para la obtención con una calculadora... o con lápiz y papel.
viernes, 17 de marzo de 2006
¿Juegas a los cuadrados?
En una trama cuadrangular de puntos, haciendo por turnos, de dos
jugadores, cada vez un único segmento en la dirección de los lados de
uno de los cuadrados.
Se trata de intentar no dejar nunca un cuadrado a falta de un único lado. En ese caso, el otro jugador rellenará el cuadro y se anotará un punto.
Gana el que más cuadros se anote.
Juegas contra el ordenador... ¿Serás capaz de ganarle?
Se trata de intentar no dejar nunca un cuadrado a falta de un único lado. En ese caso, el otro jugador rellenará el cuadro y se anotará un punto.
Gana el que más cuadros se anote.
Juegas contra el ordenador... ¿Serás capaz de ganarle?
jueves, 16 de marzo de 2006
Curiosa multiplicación
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Una curiosa multiplicación por una cifra cuyo resultado está formado por nueve cifras... todas iguales.
Una curiosa multiplicación por una cifra cuyo resultado está formado por nueve cifras... todas iguales.
miércoles, 15 de marzo de 2006
Criptograma 3
La respuesta paterna no podía ser de otra forma: SPEND LESS MONEY.
Como la vida misma, este criptograma, en principio, es bastante difícil pero…
Como la vida misma, este criptograma, en principio, es bastante difícil pero…
martes, 14 de marzo de 2006
Criptograma 2
La carta de un hijo (ya independizado) pero que todavía no ha roto el
cordón umbilical (con lo que cuesta esto en las sociedades actuales...)
acaba con un SEND MORE MONEY.
Estaremos atentos a la respuesta paterna...
sábado, 11 de marzo de 2006
Criptograma 1
¿ 2 + 2 + 3 = 7 ? Claro...
Pues bien, comprueba que DOS + DOS + TRES = SIETE.
Se trata de sustituir cada letra por una cifra, de forma que la suma funcione correctamente. Dos letras diferentes no pueden valer la misma cifra y, una letra vale lo mismo independientemente de la posición en la que esté.
Pues bien, comprueba que DOS + DOS + TRES = SIETE.
Se trata de sustituir cada letra por una cifra, de forma que la suma funcione correctamente. Dos letras diferentes no pueden valer la misma cifra y, una letra vale lo mismo independientemente de la posición en la que esté.
viernes, 10 de marzo de 2006
Cuadrados mágicos de 3 x 3. ( III )
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Reflexión sobre qué deben sumar las filas y las columnas. Construcción geométrica de los cuadrados. Dos ejercicios interactivos con números diferentes.
Reflexión sobre qué deben sumar las filas y las columnas. Construcción geométrica de los cuadrados. Dos ejercicios interactivos con números diferentes.
jueves, 9 de marzo de 2006
Un problema de vasos y litros
Se tienen tres recipientes para líquidos. El primero puede contener
hasta 3 litros y está vacío. El segundo puede contener hasta 5 litros y
también está vacío. El tercero puede contener hasta 8 litros y está
lleno. Se trata de mover el líquido de un envase a otro hasta conseguir
medir cuatro litros.
miércoles, 8 de marzo de 2006
Cuadrados mágicos de 3 x 3. ( II )
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
A partir de la primera solución obtenida, explorar todas las otras posibles soluciones mediante giros y simetrías.
A partir de la primera solución obtenida, explorar todas las otras posibles soluciones mediante giros y simetrías.
martes, 7 de marzo de 2006
Cuadrados mágicos de 3 x 3. ( I )
Nota: Esta actividad contiene archivos flash. Si tu navegador no los abre, pulsa este enlace.
Coloca arrastrando cada una de las nueve cifras en sus respectivas posiciones para que sumen igual las horizontales, las verticales y las diagonales
Coloca arrastrando cada una de las nueve cifras en sus respectivas posiciones para que sumen igual las horizontales, las verticales y las diagonales
domingo, 5 de marzo de 2006
Romance del prisionero
Actividad a partir del conocidísimo Romance del prisionero. Búsqueda inicial de información en internet. Intento de completar la última palabra de cada uno de los versos pares. Audición de la interpretación que ha realizado de este poema Amancio Prada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)